![]() |
|
![]() |
||||
|
El fenómeno de 'El Niño' aumenta los casos de malaria un 50 por ciento en Colombia La conclusión forma parte de un estudio realizado por hidrólogos, climatólogos, ingenieros, biólogos, entomólogos y epidemiólogos de las universidades Nacional de Colombia (sede Medellín) y de Antioquia, y de la Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB). El Fenómeno hace que los mosquitos duren más tiempo, dice
Germán Poveda, director de la investigación y profesor de la facultad de Minas
de la Nacional: "Hemos encontrado asociaciones significativas entre la
longevidad de las poblaciones de mosquitos y el aumento de la temperatura
ambiente en dos localidades de la costa Pacífica, en Nuquí y en Panguí". Cuando 'El niño' llega a Colombia, la temperatura del aire
sube y disminuyen las lluvias, lo que facilita la formación de charcos y aguas
estancadas, medio muy propicio para el ciclo de vida del mosquito anofeles (que
transmite el Plasmodium), lo que favorece la transmisión de la malaria. "Actualmente estamos llevando a cabo estudios de laboratorio,
manteniendo los mosquitos bajo condiciones controladas de temperatura y
humedad, evaluando su esperanza de vida y longevidad", informó Poveda. La temperatura, la lluvia y la humedad son factores claves
en el ciclo de la enfermedad: la primera afecta la dinámica de la población de
los mosquitos en cuanto a su longevidad y tasa de picadura. Cuando las
temperaturas son altas, se acorta el período larvario del Anofeles, lo que
significa que además es posible que se incremente la población. "La lluvia y la humedad influyen sobre la densidad y la
longevidad de la población de vectores, así como sobre la presencia de sitios
de incubación", afirmaron Poveda y William Rojas, miembro de la CIB, en un
artículo publicado en la revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales. La investigación, apoyada por el Instituto Interamericano
para la Investigación del Cambio Global y por Colciencias, también entrega
pautas sobre la relación entre el Fenómeno de 'El Niño' y otras enfermedades, como
la fiebre amarilla y el dengue. Con Noticyt Otras Noticias ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
COPYRIGHT © 2003 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A.
|